Examen Teórico Montevideo
Academia VIP
Cada vez que ingreses a este Examen Teórico, tendrás 25 minutos para contestar 30 preguntas. Cada vez que ingreses, las preguntas serán distintas. Ante cualquier consulta, nos puedes escribir a academia@vip.com.uy y un integrante de nuestro equipo de Atención al Cliente te responderá a la brevedad. Debes contestar al menos 25 preguntas correctamente para aprobar el examen. Suerte !!!
Iniciar Examen
Resultados
Aprobado !!!
Felicitaciones
Reprobado !!!
Necesitas 25 respuestas correctas para aprobar
Vuelve a intentarlo.
#1. Una camioneta que posee una fila de asientos y caja abierta (pick up) está habilitado para trasladar tres pasajeros, si le agregamos una cúpula podrá trasladar en total:
#2. Al conductor con Categoría A le es permitido gms de alcohol por litro de sangre:
#3. Usted conduce un vehículo y observa en medio de la calzada un agente de tránsito de espalda, esto le indica que
#4. Se puede definir como punto ciego:
#5. En caso de un siniestro
#6. Usted debe reducir la velocidad a paso de peatón:
#7. La carrocería y el chasis de los vehículos son elementos de seguridad pasiva que nos protegen luego de una colisión, por eso es importante:
#8. Alrededor del 90 % de las víctimas mortales de los AT que ocurren en el planeta corresponden a países de ingresos bajos y medios que tan solo tienen el 48 % de los vehículos del mundo.
#9. Teniendo en cuenta la edad de un niño, podrá viajar en el asiento delantero de un vehículo a los
#10. Se produce hidroplaneamiento cuando se forma una película de agua entre la calzada y el neumático, haciendo que se pierda el control del vehículo:
#11. Si usted es objeto de encandilamiento, deberá:
#12. Todo vehículo que gira pierde la preferencia:
#13. Si usted enfrenta la luz roja intermitente de un semáforo:
#14. Los sistemas de estacionamiento tarifados surgen ante la necesidad de:
#15. En caso de existir aglomeración de personas en ferias, manifestaciones, obras en construcción, centros de enseñanzas, quién conduce deberá reducir la velocidad a
#16. Al conducir motocicletas, usted debe:
#17. Circulando detrás de otro vehículo más grande que el nuestro, debe:
#18. La fatiga modifica el comportamiento y la toma de decisiones
#19. En cruces con semáforos, la preferencia es de los peatones ante los vehículos que giran.
#20. Las actividades desarrolladas por la División Tránsito para prevenir los AT se pueden agrupar en cuatro áreas, tres de ellas son:
#21. Donde existe señal que prohíbe estacionar y detenerse, solo podrán parar los vehículos para realizar carga y descarga de mercadería por un lapso de 5 minutos
#22. El velocímetro permite:
#23. El riesgo en el tránsito depende de cuatro factores, las causas de los AT son:
#24. El dispositivo Airbag evita:
#25. Los sistemas de seguridad del vehículo se dividen en dos grandes grupos, activa y pasiva. Sabe usted cual de los siguientes elementos actúa antes del choque y es impredecible que lo tenga en buenas condiciones:
#26. ¿Qué es el efecto túnel?
#27. La luz amarilla (ámbar) continua de un semáforo le indica que
#28. Los agentes de tránsito pueden:
#29. En las esquinas (aunque el cruce no este pintado), la preferencia de paso:
#30. Quién conduce debe:
Terminar