TEST – Examen Teorico Montevideo 2 | VIP : Rent a Car

Examen Teórico Montevideo
Academia VIP

Cada vez que ingreses a este Examen Teórico, tendrás 25 minutos para contestar 30 preguntas. Cada vez que ingreses, las preguntas serán distintas. Ante cualquier consulta, nos puedes escribir a academia@vip.com.uy y un integrante de nuestro equipo de Atención al Cliente te responderá a la brevedad. Debes contestar al menos 25 preguntas correctamente para aprobar el examen. Suerte !!!

 
Iniciar Examen

Resultados

Aprobado !!!
Felicitaciones

Reprobado !!!
Necesitas 25 respuestas correctas para aprobar
Vuelve a intentarlo.

#1. Los principales síntomas de fatiga son:

#2. La velocidad máxima a la que se debe conducir en carretera, fuera de las zonas urbanas y suburbanas, en los tramos en que no existe señalización que establezca un límite máximo permitido, es:

#3. En caso de un siniestro

#4. Para reducir los efectos del alcohol en la sangre, usted puede

#5. La hipoglucemia compromete la capacidad para conducir.

#6. La licencia de conducir deberá ser renovada:

#7. Los sistemas de seguridad se dividen en dos grandes grupos, seguridad activa y pasiva. Cuál de los siguientes elementos es de seguridad activa:

#8. Son elementos de seguridad importante que usted debe llevar en el vehículo:

#9. Los sistemas de estacionamiento tarifados surgen ante la necesidad de:

#10. El uso del casco

#11. La distancia de reacción es la que recorre un vehículo desde que, quién conduce percibe un obstáculo imprevisto hasta que el vehículo se detiene totalmente:

#12. Carril es la parte de la calzada destinado al tránsito de una fila de vehículos, las motocicletas pueden circular hasta dos en un mismo carril.

#13. El promedio de tiempo de reacción de quién conduce en condiciones normales segundo, en ese tiempo, a 45 km por hora el vehículo recorre 12,5 mts (conocido distancia de reacción) si aumenta la velocidad, como consecuencia:

#14. El uso del casco:

#15. Usted conduce un vehículo y observa en medio de la calzada un agente de tránsito de espalda, esto le indica que

#16. Son elementos de seguridad activa en los vehículos:

#17. Cuando un vehículo tiene sistema de frenos ABS, como se debe frenar en caso de emergencia?

#18. Si se produce hidroplaneamiento, usted debe:

#19. El casco cumple diferentes funciones, entre ellas

#20. ¿Cuántos ocupantes como máximo deben viajar en una moto?

#21. Las luces que proyectan los vehículos hacia delante pueden ser

#22. Los efectos del alcohol dependen de factores

#23. Las motocicletas pueden circular

#24. ¿ Cómo se debe colocar las balizas en carretera y en zonas urbanas ?

#25. Si usted, en una calle de doble sentido realiza un giro a la izquierda debe:

#26. En cruces con semáforos, la preferencia es de los peatones ante los vehículos que giran.

#27. Actualmente los vehículos

#28. En un cruce regulado por semáforos, puede un agente de tránsito realizar señas manuales que contradigan la indicación de las señales luminosas

#29. Pueden circular por el carril preferencial de buses

#30. Una motocicleta se puede estacionar sobre la acera

Previa
Terminar